jueves, 30 de mayo de 2013

Cuchara de palo.

Hola a tod@s

Hoy toca compartir una manualidad que aprendimos hace un par de años en el cole y nos guardamos la idea para cuando toca tener entretenidos a los peques.

Los materiales que necesitamos...en realidad sólo una cuchara de palo...lo demás es lo que tengáis en casa y mucha imaginación, en nuestro caso cartulina, pegatinas, papel seda....La cuchara de palo hizo de base para el cuerpo de nuestro payaso y está pegado a la cartulina con cola blanca.


Todo lo teniamos por casa, cartulinas y pegatinas que sobran de otras actividades, la cuhara!!!pasamos un rato entrenidos!!!
Dentro de muy poquito los nenes empiezan a pasar más tiempo en casa ...por aquello de que ya no tienen cole por la tarde..asi que nos tocará hacer cositas de éstas. Eso..o les pongo a tejer ...jajajajajaja....

sábado, 18 de mayo de 2013

Sombrero Oliver+S, sewalong by naii

Hola a tod@s

 
He intentado coser este sombrero en varias ocasiones, de hecho lo dí por perdido aquí. Así que cuando Naii nos propuso un cosemos juntas decidí apuntarme!!!. Aquí os dejo su enlace, durante tres días nos ha ido explicando con sus tutoriales como hacer el sombrero.
 
 Y....por fin lo he conseguido!!!!No sé si es que el año pasado no era mi momento o qué pero lo cosí tal y como Naii lo explicaba, sin embargo ha tenido que ser ahora cuando por fin me ha salido.
 
He utilizado tela que me sobró el año pasado de unos vestidines que le hice a la nena, una de las  caras en piqué blanco y la otra cara es una tela estampada que compré en Ribes y Casal a 3,5 euros el metro...estoy encantada porque los vestidos le siguen sirviendo para este año...algo más cortos eso sí...





Últimamente tengo la sensación de necesitar estos proyectos en grupo para animarme a coser, así que tengo que darle las gracias a Naii por este empujoncito, si aún no habéis pasado por su blog, os animo a hacerlo porque explica divinamente y además interactúa con las participantes y no duda en ayudar cuando nos atascamos en el proyecto.

Aquí os dejo el enlace para que veáis sombreros  tan chulos que han hecho el resto de participantes.

sábado, 4 de mayo de 2013

Top Abril de Naii

Hola tod@s

Naii nos proponía un sewalong, para las que no sepáis de que va esto os dejo el enlace para que  veáis como funciona, resumiendo un poco, Naii nos envió los patrones, las instrucciones y luego a diario nos iba dejando un tutorial donde explicaba como coser el top.

Y aquí va el mio!!!! Lo he estrenado hoy, y genial!!!

 
 
Elegí la plantilla A, la talla XS, es tela no elástica y la peculiaridad es que no lleva cremallera, entra y sale bastante bien sin necesidad de cremallera,es el escote 1, y en lugar de hacer fruncidos hice pinzas. Creo que voy a coser algún top más con este patrón.


Mi prueba la  hice con una sábana vieja era la plantilla A, talla S. y con cremallera invisible,en esta ocasión era más largo para que fuera vestido, pero no me luce tanto como el anterior, así que lo voy a dejar de camisón, también el cuello varía, es redondo, se lo vi a Maider (compi bloguera) en sus pruebas y me encapriché.



Me ha encantado coserlo, con la prueba tuve complicaciones a la hora de coser las sisas, no sé que me pasó que me lié un poco...pero Naii salió rápido en mi ayuda....Gracias Naii!!!Me ha encantado participar!!!

viernes, 26 de abril de 2013

Se rompió el cinturón

Hola a tod@s

No sé qué pasa que desde que coso, se caen más los botones, se rompen o descosen las prendas, y hasta parece que la ropa crece, porque me toca coger el bajo a todo....en fin...aunque no haya publicado en estos días, me ha tocado estar haciendo esos menesteres, que no me parecía interesante publicarlos y pequeñas cosas de reciclaje como esta que traigo hoy.

Me compré un cinturón, este año se llevan mucho los pinchos o tachuelas  así que.... ¿porque no comprármelo?...pero rápido me arrepentí, el primer día de usarlo los pinchos se fueron cayendo, había que verme a mi en el metro recogiendo los pinchos...hay que fastidiarse...

 
 
Llevar así el cinturón, con pinchos en un lado y en otro no, quedaba un poquito mal a mi entender, así que lejos de desesperar, me hice con los pinchitos y se me ocurrieron tantos usos, que no tenía pinchos suficientes...jajajaja...aplicarlos a camisetas básicas y de ese modo dar un toque a la camiseta, o a blusas.. o aplicarlos a un bolso, al final ganó la opción pulsera.....pero todo tiene una explicación..ganó mi  hija y le encantan las pulseras.... Y lo que al principio comenzó con un gran mosqueo porque no me hacía gracia haber comprado un cinturón para que en la primera puesta se rompiera, resultó acabar en un rato agradable porque la peque se encargó de distribuir los pinchos por tamaño y ayudó a meter el hilo elástico por los pinchos (no lo consiguió...de hecho no colocó ni uno...jajajajaja)
 
 
 
Eso sí...se agenció las pulseras...y todos tan contentos!!!
 
 
En fin, que este año con todas las prendas que vienen con pinchos, seguro que no soy la única a la que le pasa algo parecido, ahí os dejo esta pequeña idea para que los reutilicéis si también se os plantea el caso!!!

lunes, 18 de marzo de 2013

Falda Burda. Modelo 132 Agosto/2012

Hola a tod@s


Desde que vi esta falda en el blog ¿Qué puedo hacer con esto? quería hacerla... y por fin..la tengo!!!!


La variante, respecto a la falda que hizo Ana en su blog, es que la mía es reciclada!!!! Me regalaron hace unos años una falda de la marca desigual, que me quedaba enorme, me caía por debajo de las caderas y el largo era por debajo de la rodilla, uf....no sé... me daba la sensación de aparentar unos añitos más con ella...así era...

 
Y así la dejé yo para conseguir la nueva falda


La falda de burda no tiene vistas en la cintura, pero yo aproveché las que tenía...

 
También el forro y la cremallera de la anterior falda.


Estoy muy contenta con el resultado y creo que voy a repetir este patrón, eso sí estoy con mi compi Ana, en que la cremallera queda rara porque no queda ni centrada en el lateral ni centrada atrás, y no solemos estar acostumbrados a lo que se sale de lo "normal". Lo único que no he reutilizado han sido los bolsillos, pero ha sido porque algún duendecillo me los ha escondido y no soy capaz de encontrarlos!!!


sábado, 9 de marzo de 2013

Reciclando papel

Hola a tod@s

Quién no ha bajado alguna vez al buzón de su casa y se ha encontrado un montón de cartas publicitarias que luego toca tirar?

Vale pues en casa dedicimos tener un pequeño gesto con el medio ambiente y pensamos que todo ese papel sobrante lo vamos a reutilizar para hacer un pequeño blog de notas, que hemos puesto en la nevera y de esa forma podemos escribir ahí la lista de la compra.

El blog de notas es muy sencillin de hacer cada uno puede darle la forma que quiera, su personaje preferido,y basta dibujar sobre cartulina lo que queráis, el nuestro no está muy trabajado,pero bastante bien está, nos lo hicieron unos niños muy especiales, unos pequeños con discapacidad.

Eso si...los papeles son de distintos colores, no somos exquisitos, todo lo que hay en el buzón...a reciclar!!!! los papeles los tenéis que cortar al tamaño deseado y sólo tenéis que pegarlos por la parte de arriba basta con poner un poquito de pegamento de barra.


 
Pues este pequeño gesto ha contribuido a que desde que empezamos a hacerlo todos en casa se han concienciado y cuando hay algún papel que por ejemplo está utilizado por una cara y por la otra no, se corta y se guarda para ¡¡¡el blog de notas!!!

sábado, 2 de marzo de 2013

Las alegrías del mundo blog

Hola a tod@s

Esta semana he tenido una semana de esas que es mejor olvidar, ayer estaba realmente hundida ...y hoy ....gracias al mundo blog....vuelvo a sonreir...así que aunque todos conocemos la parte tediosa de los blog, también hay que reconocer la parte amable, gracias a los blog he aprendido mucho, muchísimo, todo lo que hago ahora.... tejer, coser, sacar patrones...todo es gracias  a vosotras.

Hoy en mi buzón encontré esto :

 
Marta me había enviado el patrón de la blusa que tanto me había gustado, ella lo hizo aquí, no os imagináis lo que ha supuesto recibir este regalo en este momento, es que ha sido un bálsamo para mi corazón, de buena gana habría achuchado a Marta y le habría llenado de besos....se ha tomado la molestia de sacar el patrón  y me ha mandado unas telas bien chulas....ahora toca pensar qué hago con ellas!!!
 
Estas son las alegrías que me da el mundo blog, amistad, sorpresas, aprendizaje y sonrisas espontáneas, ni que decir tiene que cada uno de los comentarios que me dejáis son un pequeño tesoro.
 
Ya os comenté que últimamente ando sin demasiado tiempo para esta afición pero voy haciendo cositas poco a poco, al final terminé el chaleco de mi rincón de mariposas, siguiendo su tutorial
 
 
 
 
Lo recomiendo porque he aprendido a levantar puntos en una lateral y a coser las costuras para que quede de forma casi imperceptible . Todavía no calculo bien la cantidad de lana que tengo que comprar así que me llegó también para el gorro y la bufanda.
Jajajaja...eso si, esta vez voy mejorando la técnica y he aprendido a hacer gorritos de trenzas siguiendo este tutorial
 
 
Y hasta aquí mis alegrias del mundo blog.... espero seguir cosechando más y mejor y que también vosotras podáis disfrutar de este lado amable.

lunes, 18 de febrero de 2013

Sillas para Barbie, con pinzas de la ropa

Hola a tod@s

Para aprovechar las pinzas de la ropa que quedan rotas, mi peque nos hizo unas pulseras, pero ¿Qué hacíamos con el resto de material?...Pues se nos ocurrió hacer unas sillas para que las Barbies puedan pasar un rato agradable mientras se toman su pastel.....


 
Es tan fácil ...creo que con las imágenes tendréis suficiente para fabricar vuestras propias sillas, sólo se trata de ir pegando las pinzas entre sí...del siguiente  modo:
 
 
 
 
 
 
 
 
El último paso es pintar la silla...como no teníamos pintura, pues..reciclamos un pintauñas rosa...ja,ja,ja....aquí se reutiliza todo!!!!!


Es ideal para hacer con niños!!! lo siguiente que tenemos en mente es hacer la mesa....ya que estamos....

martes, 12 de febrero de 2013

Disfraz de Payaso

Hola a tod@s

Este año estaba dispuesta a fabricar mi propio disfraz, ya me sentía capaz para ello y me pasaron estas revistas que traen patrones muy interesantes...

 
Incluso vienen trucos para que los accesorios del disfraz  sean reciclados y caseros, como estos gorros que hacen con vasos de plástico y de yogurt decorándolos con pegatinas y pitándolos o añadiendo un mega lazo de cartulina, también da ideas de maquillaje, me gustaron mucho las revistas.


Pero la temática del cole era ...payasos de la tele, para hacer un homenaje a miliki, solo pedían una camiseta roja y un pantalón azul....y dio la casualidad de que junto a las revistas venía este disfraz, que me vino que ni pintado. Sólo tuve que añadir el botón blanco que faltaba, lo compré en la mercería por 40 céntimos y sólo tuve que decir que quería un botón de payaso.

 
Incluso le habían hecho un gorrito


El disfraz me parece sencillo de coser, no tiene nada, quizás lo más complicado sea la cremallera en la espalda. El gorro es una pieza circular que lleva una goma elástica, y ya está....es simple pero era lo que pedían en el cole. Espero haber dado alguna idea para los futuros carnavales.



sábado, 9 de febrero de 2013

Accesorios para el pelo

Hola a  tod@s

Haciendo recuento de los accesorios de pelo que le hecho a mi hija con material reciclado, me he dado cuenta que lo mio es demasiado ya....veo accesorios de pelo por todos los lados...que veo botones..pues para el pelo...que veo lazo...pues para el pelo...que veo trozos de cuero...para el pelo...
 
 

Este ha sido mi último accesorio.
 


 
Y lo he sacado de esta etiqueta de un abriguito que le regalaron en su cumpleaños.
 


 

Pero es que tengo muchos...todos estos....
Con unos lazos de unas zapatillas infantiles de verano

 


 


Con trozos de tela, tutorial aquí
 

Con restos de piel de una manoletinas,tutorial aquí

 

Con los lazos que voy rescatando de los vestidos.....



Y podría seguir.....





 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...